Reseña Histórica

Originalmente, esta Escuela Básica particular subvencionada, identificada oficialmente como Establecimiento Educacional N° 906, fue fundada en los inicios de la década de los años 60´ por la profesora María Ester Gajardo, con el nombre de Franz Schubert, porque se impartían clases de música; se encuentra ubicada en el sector sur poniente la comuna de Santiago, en un barrio de características antiguas, donde ha prestado sus servicios a la comunidad y sectores aledaños, hasta hoy en día.

En el año 1981, pasó a ser un establecimiento particular subvencionado, acogiéndose a las disposiciones establecidas en la época y más adelante en los inicios de la década de los años 90´se incorpora al financiamiento subvencionado compartido, y -finalmente- pasa a ser subvencionado gratuito desde el año 2004 a la fecha, atendiendo los niveles de prebásica, prekínder, kínder y Básica de 1º a 8° año básico. Desde fines de la década de los años 90’, el establecimiento estuvo a cargo de diferentes sostenedores y actualmente la administración esta en manos de CORPORACIÓN EDUCACIONAL FORMANDO FUTURO sin fines de lucro.

MISIÓN.
 
Entregar a los niños y niñas (prekínder a 8vo básico) un servicio educativo que cumpla con los estándares educacionales concebidos por la institucionalidad social-estatal, en cuanto a formación académica , digital y de convivencia, incentivando la participación e integración de la comunidad escolar; proporcionando para ello una base formativa basada en valores sociales de respeto humano, del medio ambiente, tolerancia, inclusión, solidaridad, compañerismo y cooperación, entregando herramientas que les permita enfrentar las distintas etapas de su vida conforme a sus reales necesidades y con la mayor coherencia posible entre el Ser, Saber y el Hacer, en armonía con nuestra sociedad intercultural.

VISIÓN DEL PROYECTO.

Queremos transformarnos en un colegio orientado a la formación integral de nuestros estudiantes, desde el enfoque de derechos, potenciando un ambiente de buen trato y sana convivencia entre todos los integrantes de la comunidad educativa, fomentando la inclusión e interculturalidad. En donde se entregue una sólida formación académica, digital y valórica a nuestros niños y niñas, potenciando sus habilidades, logrando los aprendizajes necesarios para continuar con su educación media y superior de forma apropiada, insertándose como personas y miembros activos de la sociedad actual.

SELLO EDUCATIVO.

Colegio orientado a la formación de la sana convivencia.